Empecé con un programa en Pascal:
Bueno aquí decidí hacer 2 programas, ya que Pascal se me hizo facíl, dos programas que son de la suma de ciertos números y el área de un tríangulo.
Programa suma de ciertos números:
- Iniciamos poniendo la palabra Program esto se usa para darle el nombre al programa entonces yo puse "program suma;" (igual que C se tiene que poner " ; " ya que si no los pones no corre el programa.
- La palabra uses es para declarar las bibliotecas, el crt es una de las tantas bibliotecas.
- Luego declaramos variables con var.
- Para identificar una sentencia compuesta de un grupo sucesivo usamos la palabra Begin.
- Limpiamos la pantalla actual usamos ClrScr.
- Y empezamos a poner el código, que nos queda así:
- Para poner un texto en el IDE usaremos la palabra writeln(' texto ')
- Y para finalizar el programa ponemos end.
- Al compilar y correr el programa nos queda de la siguiente manera:
- Entonces ahí podemos observar que el programa funciona correctamente.
Área de un tríangulo:
Bueno aquí pongo otro ejemplo donde sacamos el área de un tríangulo.
- En este caso usamos la palabra procedure que significa que creamos un procedimiento.
Nos queda de la siguiente manera:
- Aquí al final use ReadKey; sirve para detener la pantalla, entonces lo veremos así:
************************************FIN PASCAL**********************************
FORTRAN:
- En Fortran iniciamos como Pascal con Pogram.
- Para declarar las variables usamos real.
- Al momento de que queramos poner un comentario pondremos la letra c observamos como las letras cambian de color verde, indicando que es un comentario en el programa.
- Usamos un write (*,*) ' TEXTO ' que ahí ponemos el comentario que deseamos que aparezca en la pantalla.
- Al utilizar read (*,*) es para que pueda leer la función de write.
- Empezamos con el código nos queda así:
- Al momento de nosotros utilizar la palabra stop es para decir que detenga la pantalla al momento de correr el programa.
- Utilizamos end. para dar por finalizado nuestro código y al momento de correrlo nos queda de la suguiente manera:
********************************FIN DE FORTRAN*********************************
C

Aquí en C como la mayoría ya lo conocemos, hice un programa donde estructurara los datos de ciertas personas. Pidiendo la edad, nombre, apellido y salario por hora.
- Iniciamos poniendo las bibliotecas.
- Qué el programa nos queda de la siguiente manera:
- Entonces al momento de correr el programa nos va a pedir que ingresemos los datos de 4 empleados para así poderlos ordenarlos.
- Y nos queda de la siguiente manera:
***************************************FIN DE C**********************************
COBOL

En este lenguaje se me hizo un poco más complicado entonces simplemente hice un programa donde nos dijera "Hola Mundo" que nos quedaría de la siguiente manera:
- Aquí observamos que usamos un procedure donde nos indica que haremos un procedimiento, igual que en Pascal.
- Para poder desplegar la información en la pantalla usamos un display "TEXTO"
- Al finalizar ponemos un stop run para indicar que terminamos el código.
Al utilizar Cobol algunos de los requerimientos es que todo sea en mayuscula.
********************************FIN DE COBOL************************************
Bueno esa es mi aportación por este reporte, espero hayan entendido y les haya gustado.
Espero sus comentarios.
Saludos
Diana Calderon.
hola!!
ResponderEliminarcreo que tu reporte esta muy completo, ademas se nota que te esforsaste mucho en esto ... =)
TE KEDO BIEN BONITA TU TAREA, SI ES MUY FACIL PASCAL PERO ALGOL SE ME HIZO MAS INTERESANTE APARTE FUE EL PRIMERO KE DESCARGUE NE MI UBUNTU JAJAJAJA Y EMPESE A CODIFICAR
ResponderEliminarmuy bien el reporte muy completo aunque te falto referencias
ResponderEliminarmuy buen reporte, cada programa con una explicacion del mismo, y las pantallas de la ejecucion del programa, te quero muy bien
ResponderEliminarmuy bien tu reporte esta muy completo con la informacion que pones y las imagenes, saludos
ResponderEliminarMuy bien tu reporte, esta muy completo.
ResponderEliminarHola super bien tu reporte, que padre que explicaste todo y que bueno que agregaste las pantallas de ejecucion porque la verdad el reporte se ve mas completo
ResponderEliminarHola diana, tu reporte me parecio muy bien solo que algunos programas son algo simples. hubieras tratado algo mas de complejidad
ResponderEliminarSaludos
Tu reporte estas muy bien, tus programas son simples, pero estuvieron muy bien las pantallas de ejecución y la explicación de cada tema lo complementan muy bien(:
ResponderEliminarMuy bien; me parece importante que hayas tratado de explicar cada uno de tus programas. A pesar de que el último es muy simple, creo que está bien, ya que Cobol se sale un poco de lo que estamos habituados a ver. El programa del área ya lo he visto en otros blogs; sin embargo, te lo voy a tomar en cuenta porque lo explicaste. Como dijeron algunos de tus compañeros, necesitas poner las referencias, sobretodo cuando alguno de los códigos no es tuyo.
ResponderEliminarCalificación: 4.5/5